El pasado domingo 26 de octubre, más de 2 mil corredores se dieron cita en Huelquén, Paine, para vivir una nueva versión del MTB Carlo de Gavardo, la competencia de ciclismo de montaña más grande de Chile, que este año celebró su 11va edición con una jornada redonda en todos los sentidos.

Bajo un cielo completamente despejado y con el Estadio Caupolicán como campamento base, el ambiente fue una verdadera fiesta deportiva y familiar. Desde muy temprano comenzaron a llegar los corredores y sus familias para participar de las distintas categorías: ebikes, familiar, intermedio y experto, cada una con recorridos diseñados para ofrecer la mezcla perfecta entre velocidad, técnica y disfrute.
Los circuitos estuvieron impecablemente preparados y señalizados, lo que permitió que tanto los competidores experimentados como los debutantes disfrutaran al máximo de la experiencia.
La jornada se abrió de manera solemne con la presentación del Orfeón de Carabineros de Chile que interpretó el himno nacional y finalizó con una colorida presentación de un baile pascuense interpretado por parte del equipo de MTB que vino por primera vez desde Rapa Nui y que llenó de ritmo, tradición y alegría el cierre del día.



La carrera tuvo algunos invitados especiales como un equipo de MTB de Isla de Pasca, corredores internacionales como el argentino y actual Campeón Panamericano de XCM Agustín Durán, Florencia “Popi” Monsalve, entre otros.
También estuvieron presentes en la apertura algunas autoridades importantes del mundo del deporte y de la región, como el ministro del deporte, Jaime Pizarro, el alcalde de Paine, Rodrigo Contreras y el Gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, quien además compitió en el desafío intermedio.
Los ganadores en la categoría reina (45km): fueron el argentino Agustín Durán, secundados por Juani Goudailliez (también argentino) y el chileno Sebastián Miranda. En damas, la vencedora fue Florencia Monsalve, en segundo lugar Liceth Gaitán y completó el podio Pilar Corvalán.
No podemos dejar de mencionar al equipo de mecánica neutral de Shimano que estuvo activo desde muy temprano entregando la asistencia necesaria para que cada corredor pudiera competir con su máquina al 100%.
Una vez más, el MTB Carlo de Gavardo confirmó por qué es considerado un referente del mountainbike nacional. La organización a cargo de Tomás y Mateo de Gavardo, junto con Eduardo Sáenz, ofreció un evento de alto nivel, donde se combinó deporte, naturaleza, tradiciones y comunidad en una jornada inolvidable.
El legado del gran Carlo de Gavardo sigue intacto y más vivo que nunca, sobre dos ruedas y en el corazón de cada rider que presenció en primera persona la carrera de MTB más grande de Chile.





